Escuelas Católicas se suma al manifiesto por la protección de la infancia en el entorno digital

Escuelas Católicas, organización que integra a cerca de 2.000 colegios, se ha adherido recientemente al manifiesto “Protegiendo a la infancia y la adolescencia en el entorno digital”, en el que se recogen 15 medidas de consenso dirigidas a los representantes políticos para promover un Pacto de Estado que garantice la protección integral de los menores frente a los riesgos del entorno digital.

A esta iniciativa, promovida por la Asociación Europea para la Transición Digital (AETD) y que cuenta entre sus socios fundadores con Unicef, Save the Children, la Fundación ANAR, Dale una vuelta e iCmedia, se han unido todo tipo de entidades y fundaciones, y además cuenta con el apoyo institucional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Fiscalía General del Estado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Instituto de Juventud.

Según datos del Digital Report España 2023, más de 45 millones de españoles usan Internet a diario y el 90,8% de los adolescentes se conecta todos los días. La edad media de acceso al primer móvil se sitúa en 10,9 años. Estudios recientes alertan además de que los problemas de salud mental vinculados al abuso de la tecnología se han incrementado exponencialmente en los últimos años.

De ahí la importancia de que los responsables políticos tengan en consideración este manifiesto que se estructura en torno a tres grandes ejes, proponiendo medidas específicas de aplicación estatal, autonómica y municipal:

  • Reconocer el problema: abordar el uso problemático de Internet, redes sociales y pornografía en la infancia y la adolescencia, considerándolo una cuestión de salud pública.
  • Educar en ciudadanía digital responsable y en educación afectivo-sexual: impulsar programas de formación para padres, alumnos y profesores que fomenten un consumo consciente y responsable, y comprendan los riesgos y amenazas.
  • Responsabilidad compartida: de la industria y las instituciones, incluidos los centros educativos, para diseñar productos y servicios adecuados a la edad, limitar el acceso a contenidos inadecuados, prevenir en un uso seguro y responsable, etc.

Con esta adhesión, Escuelas Católicas reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, promoviendo una educación integral que fomente el desarrollo responsable, ético y seguro en la sociedad digital actual, que fomente el consenso político y mediático y que permita un margen necesario para aplicar la autonomía organizativa y pedagógica de los centros educativos.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.